viernes, 5 de octubre de 2012

Bitácora 8

Me divertí y aprendí al trazar - armar el dodecaedro instantáneo.


El dodecaedro es uno de los sólidos platónicos, formado por doce caras, las cuales son polígonos y en este caso son pentágonos regulares, por ello es un poliedro convexo.

Los poliedros se pueden definir como cuerpos geométricos cuyas caras son planas y encierran un volumen finito. La palabra poliedro viene del griego clásico πολύεδρον (polyedron), de la raíz πολύς (polys), "muchas" y de έδρα (edra), "base", "asiento", "cara".

Características:

  • Número de caras: 12
  • Número de aristas: 30
  • Número de vértices: 20
  • Número de aristas concurrentes en un vértice: 3


Aplicación:


  •  Una de las aplicaciones del Dodecaedro la podemos encontrar en la Arquitectura en las  llamadas cúpulas geodésicas, las cuales permiten cubrir grandes superficies a través de estructuras estables y poco pesadas.  Una cúpula geodésica no es más que una triangulación de la superficie esférica.  El creador de este tipo de estructura fue Richard Buckminster Fuller (1895-1983), el cual presentó su primer proyecto en 1951.  Su obra más famosa es la esfera del pabellón USA.

  • En la Ciencia encontramos la estructura del modelo de la cadena de ADN la cual está formada por una serie de dodecaedros superpuestos en espiral, entre otros.


Ahora les presento las fotos y el video de todas las peripecias por las que pase al construirlo:















http://es.wikipedia.org/wiki/Poliedro
http://www.ingegraf.es/pdf/titulos/COMUNICACIONES%20ACEPTADAS/G13.pdf

No hay comentarios: